ACTIVIDADES CULTURALES UIMP – LITERATURA


10 de julio, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Martes literarios

Patricio Pron (Rosario, Argentina, 1975)

Escritor y crítico literario argentino traducido a una docena de idiomas incluidos el inglés, el alemán, el francés, el italiano, el japonés y el chino. La revista Granta lo seleccionó en 2010 como uno de los 22 mejores escritores jóvenes en castellano. Pron es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario y doctor en Filología Románica por la Georgia Augusta de Göttingen.


11 de julio, 20:00 h – Palacio de La Magdalena


Veladas Poeticas

Julieta Valero (Madrid, 1971)

Presenta y modera: Carlos Alcorta, poeta y editor de Septentrión Ediciones.

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado relatos, poemas y artículos en diversos medios literarios. Es autora de los poemarios Altar de los días parados, Los Heridos Graves (IV Premio De Poesía Radio Joven de RNE-R3) y Autoría (2010, XXII Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Premio Ausiás March 2010).


18 de julio, 20:00 h – Palacio de La Magdalena


Veladas poéticas.

Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986)

Doctora en Filología francesa por la Universidad Complutense de Madrid, posee además un máster en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.
Es autora de ocho poemarios, que han recibido, entre otros, el Premio de Poesía Joven de Radio Nacional de España (Wendy, 2015, Pre-Textos), el Premio Adonáis (La soledad criolla, 2012, Rialp) o el Premio Nacional de Poesía Joven, otorgado por el Ministerio de Cultura (Detener la primavera, 2011, Hiperión).


31 de julio, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Novela histórica

Juan Eslava Galán y Almudena de Arteaga

Almudena de Arteaga (Madrid, 1967) es reconocida por la crítica como una de las más destacadas escritoras de novela histórica actuales, sus libros han llegado a permanecer más de cuatro meses en las listas de los más vendidos, con numerosas reediciones y se han traducido a varios idiomas. Premio Alfonso X el Sabio de Novela histórica 2004 con María de Molina. Tres coronas medievales. En 2012 fue galardonada con el XIX Premio Azorín de Novela por su obra Capricho, un recorrido histórico con intriga por el Madrid del siglo XIX.


14 de agosto, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Martes literarios.

Sobre José Saramago

Cuando se cumplen veinte años de la concesión del Premio Nobel de Literatura a José Saramago en 1998, Pilar del Río (traductora y viuda del escritor, presidenta de la Fundación homónima) y Fernando Gómez Aguilera (autor de una reciente biografía del escritor y director de la Fundación César Manrique) debatirán sobre la vida y obra del gran escritor portugués.


14 de agosto, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Martes literarios

Ángeles Caso (Gijón, 1959)

Escritora, periodista, política y traductora. Se licenció en Geografía e Historia, especialidad Historia del arte. Encaminó sus pasos hacia el periodismo, con una importante carrera en televisión.
En 1994 finalista del premio Planeta con El peso de las sombras, galardón que finalmente ganó en 2009 por su novela Contra el viento. En 2001 ganó el premio Fernando Lara de novela con Un largo silencio. Alterna la narrativa con ensayos históricos con atención a la Edad Moderna y la mujer a lo largo de la Historia.

conversaciones del reconquista con angeles caso
oviedo 07 01 14
foto alex piña

21 de agosto, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Martes literarios.

Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978)

Escritora argentina egresada de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes 2001 por su libro de cuentos El núcleo del disturbio (2002). Su segundo libro de cuentos, Pájaros en la boca (2009), obtuvo el Premio Casa de las Américas 2008. Dos años más tarde fue elegida por la revista británica Granta como una de los veintidós mejores escritores en español menores de 35 años.


28 de agosto, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Martes literarios.

Manuel Vilas (Huesca, 1962)

Licenciado en Filología Hispánica, ejerció más de veinte años como profesor de secundaria. Ha sido colaborador del Heraldo de Aragón y El Mundo, y en la actualidad lo es de los periódicos del grupo Vocento, así como de los suplementos literarios Magazine (La Vanguardia), Babelia (El País) y ABC Cultural (ABC). Vive entre Madrid y Iowa City.


21 de agosto, 19:00 h – Paraninfo de La Magdalena


Martes literarios.

200 años de Frankenstein – En torno a Mary Shelley

Espido Freire y Fernando Marías

Conversación entre los escritores Fernando Marías y Espido Freire sobre aquella noche legendaria de 1816, en la que un grupo de escritores —Lord Byron, John Keats, Percy B. Shelley y Mary Shelley— se reunieron en torno a una chimenea y jugaron a idear historias de terror. De allí surgió, concebida en la mente de Mary Shelley, la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, que habría de cambiar la historia de la literatura.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.