ACTIVIDADES CULTURALES UIMP – CINE

image description

30 de julio, 20:00 h – Filmoteca de Cantabria


CICLO PALMARÉS

Gran Premio del Jurado, Festival de Cannes 2017

París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se queda sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.

31 de julio, 20:00 – Filmoteca de Cantabria


CICLO PALMARÉS

Selección Oficial Un Certain Regard, Festival de Cannes 2017

Dirección: Laurent Cantet. Francia, 2017. V.O.S.  La Ciotat, sur de Francia. Antoine va a un taller de escritura para jóvenes impartido por una famosa novelista. El proceso creativo hace hincapié en el pasado industrial del pueblo pero Antoine, más preocupado por los temores del mundo moderno, pronto chocará con el grupo y con la profesora.

1 de agosto, 20:00 h – Filmoteca de Cantabria


CICLO PALMARÉS

SIGNIS y UNIMED Festival de Venecia 2017

Dirección: Robert Guédiguian. Francia, 2017. V.O.S.  Angèle, Joseph y Armand vuelven a la casa de su anciano padre en una pequeña cala cerca de Marsella. Es el momento de descubrir qué ha quedado de los ideales que les transmitió su progenitor, del mundo fraternal que construyó en ese lugar mágico. Pero la llegada de una patera cambiará sus reflexiones…

2 de agosto, 20:00 h – Filmoteca de Cantabria


CICLO PALMARÉS

Mejor documental, Festival de Toronto 2017

Dirección: Agnès Varda. Francia, 2017. V.O.S. -Colaboración entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR, un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.

3 de agosto, 20:00 h – Filmoteca de Cantabria


CICLO PALMARÉS

León de Plata del Gran Jurado, Festival de Venecia 2017

Dirección: Samuel Maoz. Israel, 2017. V.O.S. Metáfora de un país que, a juicio de su director, es incapaz de dar un paso adelante: siempre pendiente de su pasado; siempre condenado por la memoria sentimental de un recuerdo atroz. Una familia recibe la noticia de que el hijo ha muerto en el frente. Tras el luto, la mala nueva se descubre falsa. Un error, una confusión de nombres.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.