FESTIVAL INTERNACIONAL SANTANDER


Sábado 3 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


GRANDES ORQUESTAS

Mahler Chamber Orchestra

Seong-Ji Cho, piano
Jakub Hrusa, director
Programa
Felix Mendelssohn
• Obertura de Las Hébridas
Frederic Chopin
• Concierto para piano n. 1 en mi menor Op. 11
Ludwig van Beethoven
• Sinfonia n. 4 en Si bemol Mayor Op. 60


Domingo 4 de agosto•20.30 h.•Iglesia de Santa María de la Asunción•Laredo


MARCOS HISTÓRICOS

Adalberto Martínez Solaesa, órgano


Domingo 4 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS

Joven Orquesta de Cantabria

Camerata Coral de la Universidad de Cantabria
José Luis Temes, director
Luciano Berio
• Quattro versioni originali della “Ritirata notturna di Madrid”
Tomás Marco
• Escorial
Arturo Dúo Vital
• La fuente y la moza
• Sinfonía Benedicta


Lunes 5 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


MÚSICA BARROCA

Amsterdam Baroque Orchestra & Choir

Maarten Engeltjes, contratenor
Tilman Lichdi, tenor
Klaus Mertens, bajo
Ton Koopman, director

Programa
Johann Sebastian Bach
Cantata BWV 110 Unser Mund sei voll Lachens
Cantata BWV 127 Herr Jesu Christ’, wahr’ Mensch und Gott
Cantata BWV 201 Geschwinde, ihr wirbelnden Winde


Martes 6 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Pereda


PROYECCIONES Y COLOQUIOS

Proyección: El amor y la muerte

Dirigido por Arantxa Aguirre
Documental que recrea la historia apasionante y tormentosa del compositor Enrique Granados en la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX, sus viajes a Madrid, París y Nueva York, la lucha por la vida y los primeros triunfos… El relato se entremezcla con nuevas versiones de sus obras maestras a cargo de intérpretes de la talla de Rosa Torres-Pardo, Evgeny Kissin, Cañizares, Arcángel, Rocío Márquez, Carlos Álvarez o Nancy Fabiola Herrera, entre otros.


Martes 6 de agosto•21.30 h.•Iglesia de San Pedro•Noja
Miércoles 7 de agosto•20.15 h.•Santuario de La Bien Aparecida•Marrón


MARCOS HISTÓRICOS

Gli Incogniti

Amandine Beyer, violin
Manuel Granatiero, traverso
Baldomero Barciela, viola da gamba
Anna Fontana, clave

PROGRAMA

Johann Sebastian Bach o Carl Philipp Emanuel Bach
• Trio Sonata en Sol Mayor BWV 1038
Johann Georg Pisendel
• Sonata en do menor BWV 1024
Johann Sebastian Bach
• Trio sonata en do menor BWV 1079
Carl Philipp Emanuel Bach
• Sonata en re menor BWV 1036
Johann Sebastian Bach
• Trio Sonata en Re Mayor después BWV 1028


Jueves 8 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


DANZA

Ballet Nacional Sodre
URUGUAY

Igor Yebra, director artístico
El Quijote del Plata
Blanca Li, coreografía
Meritxell Aumedes, asistente de coreografía
Santiago Sanguinetti, dramaturgia
Hugo Millán, diseño de escenografía y vestuario
Sebastián Marrero, diseño de iluminación


Jueves 8 de agosto•21.00 h.•Iglesia de San Juan•Colindres
Viernes 9 de agosto•21.00 h.•Santuario de La Bien Aparecida•Marrón


MARCOS HISTÓRICOS

Ars Atlántica

Yetzabel Arias Fernández, soprano
Marta Infante, alto
&
Calia Álvarez, viola da gamba
Ramiro Morales, archilaúd
Manuel Vilas, arpa


Viernes 9 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


MÚSICA BARROCA

Yo, Farinelli, el capón

Teatro musical barroco
Basado en la novela de Jesús Ruiz Mantilla
Manuel Gutiérrez Aragón, director
Miguel Rellán, actor
Carlos Mena, contratenor
Forma Antiqva
Aaron Zapico, director musical


Sábado 10 de agosto•22.00 h.•Jardines del Marqués de Albaicín · Noja
Domingo 11 de agosto•21.30 h.•Santuario de La Bien Aparecida•Marrón


MARCOS HISTÓRICOS

Forma Antiqva

Vivaldi in the park
Cóctel barroco a la intemperie

Guillermo Peñalver, flautas;
Jairo Gimeno y Pepe Reche, trompas;
Jorge Jiménez y Pablo Prieto, violines;
Antonio Clares, viola y viola d’amore;
Ruth Verona, violonchelo;
Jorge Muñoz, contrabajo;
Daniel Zapico, tiorba;
Pablo Zapico, guitarra y archilaúd;
Aarón Zapico, clave y dirección.


Domimgo 11 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta
Lunes 12 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


ORQUESTAS

London Symphony Orchestra

Sir Simon Rattle, director
Programa
Franz Joseph Haydn
• Sinfonía n. 2 en Do Mayor
Benjamin Britten
• Guía de orquesta para jóvenes
Sergei Rachmaninov
• Sinfonía n. 2 Op. 27


Lunes 12 de agosto•20.00 h.•Iglesia de Santa María de la Asunción•Miera
Martes 13 de agosto•22.00 h.•Iglesia de Santa María•Castro-Urdiales


MARCOS HISTÓRICOS

Camerata Iberia

Agnieszka Grzywacz, soprano
Adriana Mayer, mezzosoprano
Javier Artigas, órgano
Juan Carlos de Mulder, archilaúd


Martes 13 de agosto•21.00 h.•Palacio de Hualle•Treceño
Miércoles 14 de agosto•21.00 h.•Palacio de Hualle•Treceño


MARCOS HISTÓRICOS

La Serva Padrona
de Giovanni Battisti Pergolesi

XI Noches Líricas del Palacio de Hualle
Tomás Muñoz, dirección de escena
Borja Mariño, dirección musical
Susana Cordón, soprano
Isidro Anaya, bajo


Martes 13 de agosto•20.30 h.•Paraninfo de la Magdalena


CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Ensemble Instrumental de Cantabria

Sonidos surgidos en Cantabria
Esteban Sanz Vélez, director
Lara Manzano, flauta
Isabel López, oboe
Andrés Pueyo, clarinete /clarinete bajo
Adrián Higuera, vibráfono / percusión
Silvia Carrera, piano
Daniel García, violín
Rosa San Martín, viola
Alberto Gorrochategui, violonchel


Miércoles 14 de agosto•20.30 h.•Iglesia de San Julián y Santa Basilisa•Isla


MARCOS HISTÓRICOS

Dúo Korax

Finalistas Concurso Ecoparque de Transmiera

Pablo Tirado, clarinete
Samuel Tirado, piano
Johannes Brahms
Sonata para clarinete, op.120 nº1
Claude Debussy
Primera rapsodia para clarinete y piano
Robert Schumann
Fantasiestüccke, op.73
Carl María von Weber
Gran dúo concertante, op.48


Miércoles 14 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS

Igudesman & Joo

“A Little Nightmare Music”
IGUDESMAN & JOO han recibido grandes elogios por sus interpretaciones por parte de públicos de todo el mundo. El espectáculo ha congregado a miles de personas
“A Little Nightmare Music” es un espectáculo único, lleno de virtuosismo, música encantadora y alocada y humor hilarante. Ideal para público entre 8 y 88, este espectáculo te cautivará y desquiciará tanto si eres un entusiasta de la música clásica como el tipo de persona que sale huyendo a la mínima mención de Mozart.


Jueves 15 de agosto•20.00 h.•Abadía Cisterciense Via Coeli•Cóbreces


MARCOS HISTÓRICOS

José Santos de la Iglesia,
órgano

 


Jueves 15 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Pereda


PROYECCIONES Y COLOQUIOS

Proyección: Yuli

Dirigido por Iciar Bollaín
Film sobre el bailarín cubano Carlos Acosta, leyenda de la danza y primer bailarín negro en compañías como el Houston Ballet o Royal Ballet de Londres (donde ha sido primer bailarín durante más de 15 años). Un viaje temporal a través de su vida, donde cuenta desde su dura infancia hasta su madurez, etapa que será protagonizada por el propio bailarín, quien, pese a su éxito y reconocimiento internacional, nunca olvidó sus orígenes.


Jueves 15 de agosto•21.00 h.•Iglesia de Sta Mª de los Ángeles•S. Vicente de la B.
Viernes 16 de agosto•20.15 h.•Santuario de La Bien Aparecida•Marrón


MARCOS HISTÓRICOS

Al Ayre Español

Pasacalles & Chaconas
Alexis Aguado, violín
Kepa Artetxe, violín
Guillermo Turina, violonchelo
Xisco Aguiló, contrabajo
Eduardo López Banzo, clave y dirección


Viernes 16 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


GRANDES SOLISTAS

Javier Camarena

Javier Camarena
Ángel Rodríguez, piano


Sábado 17 de agosto•20.00 h.•Castillo de San Vicente•Argüeso


MARCOS HISTÓRICOS

Marimar Fernández Doval
y Marta Gutiérrez Osés

Las melodías del Grand Tour
Alexis Aguado, violín
Kepa Artetxe, violín
Guillermo Turina, violonchelo
Xisco Aguiló, contrabajo
Eduardo López Banzo, clave y dirección


Sábado 17 de agosto•20.30 h.•Centro Botin•Muelle de Albareda, Pº Pereda


CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Taller Atlántico Contemporáneo


Domingo 18 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


DANZA

Acosta Danza

Carlos Acosta, dirección
Goyo Montero, coreografía

Imponderable

Imponderable es una reflexión sobre lo incomprensible, lo indescriptible y lo que, como dice el título, no podemos medir, el peso del alma, el espíritu. Cómo medir una emoción.


Domingo 18 de agosto•20.30 h.•Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción•Torrelavega


MARCOS HISTÓRICOS

Susana de la Lastra, órgano


Lunes 19 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


MÚSICA BARROCA

Capella de Ministrers

La ruta de la seda
Carles Magraner, viella, rabel & violas
Jota Martínez, zanfoña, organistrum, lavta, cítola, sitar & bulgarí
Robert Cases, arpa, laúd medieval, & vihuela de péñola
Eduard Navarro, guan zi, düdük, chirimías, chalumeau & cornamusa
Kaveh Sarvarian, nay persa & tombak (Persia)
Aziz Samsaoui, ud, qanun & zaz çura (Marruecos)
Pau Ballester, percusiones
Mara Aranda, Elia Casanova e Iman Kandoussi, voces


Lunes 19 de agosto•21.00 h.•Casa de las Mareas•Soano
Viernes 23 de agosto•21.00 h.•Observatorio del Arte•Arnuero


CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Laboratorio Klem

Transmutare
Iñigo Ibaibarriaga, saxofones, creación electrónica
Ainara Zubizarreta, flautas, performance
Víctor Parra, violín, performance
Mikel Arce, artista sonoro, creación escénica
Jaime Oliver, compositor, procesamiento y difusión electrónica
Marina Hervás, filósofa, textos, dirección artística


Martes 20 de agosto•19.00 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta
Miércoles 21 de Agosto •21.00 h.•Parque de la Cueva del Valle•Rasines
Jueves 22 de Agosto •21.30 h.•El Torco, Fuerte Antiguo•Suances


MARCOS HISTÓRICOS

Windu Quartet

Under Construction
Las danzas de la reina Isabel I
Las danzas del renacimiento
El contrapunto en Inglaterra y España


Miércoles 21 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


ORQUESTAS

Orquesta de Cadaqués

Gianandrea Noseda, director
Pierre – Laurent Aimard, piano
Barbara Frittoli, soprano
Piero Pretti, tenor
Nicola Ulivieri, barítono

Programa
Wolfgang Amadeus Mozart
• Concierto para piano y orquesta n. 25 en Do Mayor K. 503
Igor Stravinsky
• Pulcinella. Ballet en un acto


Jueves 22 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


MÚSICA BARROCA

Les Musiciens du Louvre

La ruta de la seda
Marc Minkowski, director

Programa
Georg Friedrich Haendel
• Oda a Santa Cecilia (versión de Mozart, Kv 592)
Wolfgang Amadeus Mozart
• Gran misa en do menor K 427


Viernes 23 de agosto•19.00 h.•Palacio de Festivales•Sala Pereda


EN FAMILIA

Compañía Etcétera

La caja de juguetes
Espectáculo creado a partir de La boîte à joujoux de Claude Debussy y André Hellé; The children’s corner y The Little negro de Claude Debussy


Sábado 24 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


DANZA

Ballet Flamenco de Andalucia

Naturalmente flamenco


Domingo 25 de agosto•21.30 h.•Santuario de La Bien Aparecida•Marrón
Lunes 26 de agosto•21.30 h.•Iglesia de San Julián y Santa Basilisa•Isla


MARCOS HISTÓRICOS

Dichos Diabolos

Nigra Sum
Contrafacta y apropiaciones en el repertorio mariano del s. XVII
Alexis Aguado, violín
Belén Vaquero, soprano
Cristina Altemir, violín
Emiliano Pérez, flauta y cornetto
Alfonso Barreno, bajones
Bruno Hurtado, viola da gamba
Marc Sumsi, órgano y clave


Lunes 26 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


GRANDES SOLISTAS

Maria João Pires


Martes 27 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Pereda


PROYECCIONES Y COLOQUIOS

Proyección: Antonio José, Pavana triste

Dirigido por Gregorio Méndez y Sergi Gras
Narra la vida del compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios (1902-1936), miembro casi olvidado de la generación musical del 27 y asesinado al comienzo de la Guerra Civil Española.
Con un sentido pedagógico y de reivindicación, el documental se construye con más de una docena de piezas musicales junto a los testimonios de su familia y las declaraciones de expertos en su música.


Martes 27 de agosto•21.30 h.•Palacio de Sobrellano•Comillas
Miércoles 28 de agosto•21.00 h.•Santuario de Nuestra Señora de Latas•Loredo


MARCOS HISTÓRICOS

Cantoría

Lenguas malas
Contrafacta y apropiaciones en el repertorio mariano del s. XVII
Inés Alonso, soprano
Samuel Tapia, contratenor
Jorge Losana, tenor y director
Valentín Miralles, bajo


Miércoles 28 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta
Jueves 29 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


ORQUESTAS

London Philharmonic Orchestra

Juanjo Mena, director
Javier Perianes, piano

Programa
Ludwig van Beethoven
• Concierto para piano y orquesta n. 2 en Si bemol Mayor Op. 19
• Concierto para piano y orquesta n. 3 en do menor Op. 37
• Concierto para piano y orquesta n. 4 en Sol Mayor Op. 58


Jueves 29 de agosto•21.00 h.•Iglesia de la Santa Cruz•Escalante
Viernes 30 de agosto•22.00 h.•Claustro de la Colegiata•Santillana del Mar


MARCOS HISTÓRICOS

La Grande Chapelle

Albert Recasens, director
Música para la capilla Real (Siglo XVII)


Sábado 31 de agosto•20.30 h.•Palacio de Festivales•Sala Argenta


ORQUESTAS

Orchestre de la Suisse Romande

Jonathan Nott, director
Ludwig van Beethoven
• Sinfonía n. 7 en La Mayor Op. 92
Richard Wagner
• Lohengrin, preludio del I acto
• Los maestros cantores de Nüremberg. Obertura
• Los maestros cantores de Nüremberg. Suite del III acto
• El holandés errante. Obertura

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.